Las Islas Canarias no solo se caracterizan por su clima, su gastronomía o sus playas, sino también por sus fiestas, algunas de ellas reconocidas a nivel mundial, a continuación vamos a conocer las más emblemáticas:   

Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife es uno de los más importantes y reconocidos a nivel mundial.

Música, disfraces, cabalgatas y bailes es el estandarte de estas fiestas, Después del Carnaval de Río de Janeiro, es el más conocido y está declarado fiesta de interés turistico internacional. La cápital, S/C de Tenerife se llena de magía y colorido, en todos y cada uno de los rincones encontrarás casetas con música de diferentes tipos, kioskos para comprar un snack, bebida o algo de comida caliente y sobre todo muy buen ambiente en el que podrás disfrutar disfrazado de una fiesta sin igual.

No puedes faltar, animate y reserva ya tu vuelo¡ 

Ahora vamos a vestir las calles de blanco y en este caso, cambiaremos la peluca por el sombrero y las gafas de sol para que no nos entren polvos talcos.

Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

Los Indianos de la Palma

La fiesta de los Indianos se celebra cada Lunes de carnaval en la Isla Canaria de La Palma y se trata de uno de los carnavales más singulares de España. lleno de hombres vestidos con guayabera, pantalones blancos o traje de lino y sombrero panameño,y mujeres,con vestidos de la época igualmente blancos y sombreos con encajes. Esta fiesta tradicional de la isla de la Palma esta basada en una imitación de los canario que emigraron a Cuba, y al regresar hacían alarde y ostentación de las riquezas que pudieron hacer en aquellas tierras. Lo que más caracteriza a esta fiesta es el lanzamiento de polvos talco y la vestimenta de los asistentes, todos vestidos de blanco.

Los indianos de La Palma

Suenan los compases de la negra Tomasa y todos cantan a coro. Vivirlo para creerlo…

Ahora nos trasladamos a una Isla, pequeñita pero con mucho encanto. ¿Sabes de que Isla te hablo? Sigue leyendo y descubrelo…

Bajada de la Virgen de los Reyes

En el Hierro se celebra esta fiesta tan apreciada y tan llena de color, el primer sábado de Julio cada cuatro años. Una procesión de gran emoción donde, en cada pueblo, cientos de bailarines se van incorporando a medida que la procesión avanza. Si crees que todo ha perdido su sentido animate y baila al ritmo de chacaras.

Este evento tiene algo muy especial y de mucho interés para los curiosos.

Bajada de la Virgen de los Reyes

Romería de los Dolores

Fiesta tipica celebrada en la isla de Lanzarote, con tintes religiosos, nos vestimos con nuestras mejores galas típicas para celebrar esta romería en honor a la Virgen de los Dolores. La peregrinación comienza de madrugada, se parte desde diferentes puntos de la isla hasta encontrarse en Mancha Blanca, justo en el punto en el que “la Virgen hizo el milagro”, parar la lava del volcan Timanfaya.

Romería de los Dolores

La Rama en Agaete

En Agaete, Gran Canaria, miles de personas asisten cada 4 de Agosto con un trozo de rama en la mano, bailando y agitandola al ritmo de la música para pedir la lluvia, también agitando las ramas contra el mar, hasta llegar al santuario de la Virgen de las Nieves, esta fiesta típica y característica de la isla de Las Palmas se hace en recuerdo al rito aborigen con el cual se pedía lluvia a “los dioses”  

BOOK NOW